Diarios del Corsa
Junto a un viajante de comercio, nos fuimos de turismo existencial por los pagos donde se siembra la Santa Fe a la que fatalmente pertenecemos. La política agroindustrial argentina, la fascinación por el paisaje, los largos hiatos en estaciones de servicios vacías, la...
La urgencia del Afuera
Un cine porno en una cortada céntrica. Una ventana de chat que brilla en el celular. Un club swinger con pista de baile y habitaciones. Un rincón a la intemperie en cualquier parque de la ciudad. Escondrijos que acunan encuentros y desencuentros al borde...
Tantablada
Un ladrón devenido en profeta, un militante social, un compositor y cantante de tangos, y una madraza con ovarios de acero nos permiten viajar por el incierto río de lo rosarigasino y aprehender, de manera sencilla, cómo llegamos a esto que llamamos estar siendo en...
Chamamé: nadie grita por gritar
Nos dimos una vuelta por lo que llamábamos “los ambientes chamameceros de Rosario”. Su propia temporalidad y su propio espacio, que no es exclusivamente geográfico, sino más bien sentimental, nos hicieron ver que no se trata de ambientes, sino de territorios, donde se...
Sorrento Heavy Metal
Alguna vez hubo en Rosario un grupo de heavies que, con jeans negros ajustados y camperas de cuero con tachas, agarraron la barra del Club Atlético Argentino a cambio de nada. Tenían tiempo y ganas de pelear. Fue a principios de los 90, época del metal. Sus andanzas...
Una puerta hacia el misterio ciudadano
Radiografía del centro rosarino. Intimidades y escenas cotidianas de calle San Martín. Imágenes: David Gustafsson "Gente alrededor y este gran vacío interior Vos sabés lo que es... lo viviste también". Sabemos todo sabemos nada. Javier Martínez. ...
El reino de lo imposible
¿Qué son los baños de los bares, plazas, parques y terminales? ¿Quiénes concurren allí? ¿Qué se hace ahí dentro, en definitiva? Historias y reflexiones de los lugares más escondidos y concurridos de la ciudad. Imágenes: Matías Buscatus El bar Chaco,...
La plaza de los encuentros y los intercambios
La plaza Pocho Lepratti, en pleno corazón del barrio Ludueña, es conocida por los carnavales que desde el 2003 se celebran años tras año; a través de la música, el encuentro y la alegría reivindican y continúan la lucha política del hoy...
Mundo Terminal
Chicos cuyas pertenencias caben en un bolso de mano. Vendedores que esquivan los controles municipales para lograr unos pesos que justifiquen la jornada. Prostitutas en portales derruidos a la espera de clientes y niños que venden estampitas para ayudar a sus...
Cementerios: flor & piedra
Estamos frente al pórtico del cementerio “El Salvador”. Es enorme y en su imponencia se nos figura como un paso fronterizo. Será por eso que al ingresar entre las columnas faustuosas (este adjetivo no es accidental), nos invade una sensación de...